Niña y frutas

Alimentación y nutrición

La alimentación y la nutrición son dos procesos que se relacionan, pero que hay que saber diferenciar. La primera es una actividad fundamental en la vida diaria. Es el proceso voluntario por medio del cual los seres humanos eligen qué alimentos consumir, y por los cuales se obtienen los nutrientes necesarios para vivir. Ésta juega un papel importante en la socialización del ser humano y la relación con el medio que lo rodea.

Por su parte, la nutrición es un proceso involuntario en donde los alimentos escogidos son transformados después de digerirlos. Los nutrientes son las sustancias químicas contenidas en los alimentos que el cuerpo descompone, transforma y utiliza para obtener energía y materia, con el fin de que las células lleven a cabo sus funciones con normalidad.

¿Cuáles son los tipos de nutrición?

Conoce a continuación los dos tipos de nutrición que existen:

  • Autótrofa: En ella, los organismos vivos se alimentan por sí mismos, como en el caso de las plantas, que a través de la fotosíntesis producen su propio alimento.
  • Heterótrofa: Aquí, los seres vivos no se alimentan por sí mismos, requieren de otros para subsistir; este es el caso de los seres humanos y por tal razón, es importante que reconozcas más de este tema a continuación.

lácteos el rodeo interna#1 artículo macronutrientes y micronutrientes

 

Funciones de los alimentos

 

De acuerdo a la función que realizan en el organismo, los nutrientes se pueden clasificar como macronutrientes y micronutrientes. Los primeros son las proteínas, grasas y carbohidratos que se requieren en mayor cantidad, mientras que los segundos son las vitaminas y minerales, de los cuales solo se necesitan pequeñas cantidades. Vale la pena resaltar, que la fibra y el agua también son considerados nutrientes por su importancia, sin ellos, no se lograría un equilibrio en el estado de salud.

Los alimentos que contienen estos nutrientes también se pueden clasificar según la función que realicen:

  • Alimentos constructores: Se consumen para la construcción de órganos, tejidos y promover el normal crecimiento.
  • Alimentos reguladores: Permiten que las diferentes reacciones dentro del organismo se puedan dar; es decir, regulan que el crecimiento y desarrollo sea el adecuado.
  • Alimentos energéticos: Proveen la suficiente energía interna y externa para realizar actividades, mantener la temperatura del cuerpo y realizar diferentes funciones.


También puedes leer: Test para incentivar una alimentación saludable en tus hijos

 

GRUPO DE ALIMENTOS

NUTRIENTE QUE CONTIENEN

EJEMPLO DE ALIMENTOS

CONSTRUCTORES

Proteínas

Huevo, leche, carne, lentejas

REGULADORES

Vitaminas y minerales

Manzana, uvas, zanahoria, espinaca

ENERGÉTICOS

Grasas y carbohidratos

Aceites, aguacate, arroz, papa, pasta, azúcar, panela

 

Grupos de alimentos

Los seres humanos deben consumir todos los grupos de alimentos para fomentar un normal estado nutricional desde el momento de nacimiento hasta la adultez, de tal manera que no sólo se promueva el crecimiento y desarrollo, sino para que se mantenga el estado de salud.

Cuando se habla de una alimentación saludable, se espera que ésta provea las cantidades suficientes de los diferentes grupos y que sea diversa, puesto que no hay un solo alimento que ofrezca todos los nutrientes.

Por esta razón, las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la Población Colombiana Mayor de 2 años (GABA), agrupa los alimentos, teniendo en cuenta los nutrientes que aporta:

 

INFOGRÁFICO 

GRUPO

ALIMENTOS QUE SE INCLUYEN

NUTRIENTES PRINCIPALES EN CADA GRUPO

1

Cereales, raíces tubérculos, plátanos y derivados

Carbohidratos, vitaminas del complejo B, fibra

2

Frutas y verduras

Vitaminas, minerales, fibra

3

Leche y productos lácteos

Proteínas, grasas, zinc, calcio, vitaminas

4

Carnes, huevos, leguminosas secas, frutos secos y semillas

Proteínas, grasas, hierro, zinc, vitaminas, minerales

5

Grasas

Grasas, ácidos grasos esenciales, vitaminas liposolubles

6

Azúcares

Carbohidratos

 

Teniendo en cuenta los diferentes grupos, los alimentos no solo se encuentran de manera natural y están listos para el consumo, sino que algunos sufren procesos de cocción para facilitar su ingesta.

Así mismo, la industria de alimentos a través de múltiples procesos, permite que muchos de estos puedan conservarse por más tiempo, transformarse y/o se les pueda adicionar algunos nutrientes que originalmente no tienen, con el ánimo de obtener un alimento con mejor calidad nutricional.

Leche Entera y sus propiedades alimenticias

Un ejemplo es el alimento lácteo EL RODEO® NUTRI RINDE®, cuya base es la leche y por ende es fuente proteína y calcio. A éste se le adicionan otros nutrientes como las vitaminas A, C y D, además de un mineral como el hierro, con el objetivo de contribuir a una alimentación más nutritiva.

  • El Hierro contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.
  • El Zinc y las Vitaminas A, C y D contribuyen al normal funcionamiento del sistema inmune.
  • El Calcio y la Vitamina D contribuyen al normal crecimiento.

Toda esta combinación proporciona NUTRIFUERZA®, que ayuda al correcto crecimiento de tus hijos y al fortalecimiento del sistema inmune.

Recuerda que todos los niños deben diversificar su alimentación con el consumo de alimentos de todos los grupos, en cantidades suficientes que le permitan un normal crecimiento y desarrollo.

Ahora que sabes esto, anímate a promover una alimentación consciente y nutritiva en tus hijos de la mano de EL RODEO® NUTRI RINDE®. Verás como tu hijo tiene la fuerza para superar los obstáculos y cumplir cada uno de sus sueños.

 

También puedes leer: Incluye alimentos saludables para niños en las dietas de tus hijos

 

Bibliografía

 

  1. https://www.icbf.gov.co/system/files/guias_alimentarias_basadas_en_alimentos_para_la_poblacion_colombiana_mayor_de_2_anos_0.pdf. Tomado el 12 de marzo de 2022
  2. https://www.lacteoselrodeo.co . Tomado el 12 de marzo de 2022.